#RCP_Noticias.- Con el objetivo de disminuir la mortalidad por dengue en el estado, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevan a cabo acciones integradas y de participación comunitaria, mediante el control del vector, así como de vigilancia, atención de casos y disminución de la población de mosquitos.
Así lo informó el jefe del Departamento de Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector, José Alberto Jerónimo, quien destacó que este padecimiento es causado por un virus que se transmite a las personas por la picadura de un zancudo.
En el marco del #DíaInternacionalContraElDengue, que se conmemora este 26 de agosto, dijo que esta patología es dinámica, ya que hay temporadas con menos casos, pero se incrementa durante la presencia de lluvias, de ahí la importancia de la participación comunitaria para el control de los depósitos de agua y contenedores en las viviendas.
Mencionó que hasta la semana epidémica número 33, se han confirmado 203 casos de dengue por laboratorio, de los cuales 83 corresponden a su clasificación no grave, 109 con signos de alarma y 11 a dengue grave.
Hay 18 localidades prioritarias en la entidad, en la que está presente el factor del clima que ha aumentado la incidencia de casos, entre ellos los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, San Juan Bautista Tuxtepec, y Juchitán de Zaragoza, que son lugares con mayor concentración y movimiento poblacional.
Comentarios (No)