San Raymundo Jalpan, Centro, Oaxaca.- En sesión ordinaria del pleno legislativo de Oaxaca, la Diputada Yesenia Nolasco Ramírez a nombre del Grupo Parlamentario del Morena, exhortó a los titulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Sistema DIF, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano y el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías.
Mediante un punto de acuerdo que fue aprobado de urgente y obvia resolución, la soberanía local pidió garantizar el pleno respeto, remuneración justa y equitativa por el uso, aprovechamiento y comercialización sobre los elementos del patrimonio cultural, específicamente de los textiles de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Durante su participación, la legisladora istmeña explicó que este tema va enfocado principalmente hacia la problemática del plagio que sufren los textiles de las comunidades artesanas de los pueblos originarios, «Es de conocimiento que muchas marcas han trabajado en sus colecciones de ropa, textiles de pueblos originarios, algunos incluso han plagiado los textiles disfrazándolo como fuentes de inspiración atentando contra los derechos de propiedad intelectual colectiva de los pueblos originarios de Oaxaca, como es el caso de la marca Moravy”, manifestó.
En ese sentido, dijo que ante la evidente problemática que está pasando el Gobierno actual con la falta de servicios básicos, inseguridad y feminicidios, en el estado se llevan acabo eventos como el Mercedez-Benz Fashion Week Oaxaca.
Agregó además que mostrar solo una marca en eventos de esta magnitud se considera como un acto de desventaja sobre las y los diseñadores de moda oaxaqueños como Araceli Huerta, Josafat Gómez, Suilma Rodríguez, Fabiola Calvo, Nadia Padilla y Silvia Suárez que han trabajado por años tocando puertas para poder exponer su trabajo en escenarios de esta talla.
Comentarios (No)