Santa María Jalapa del Marqués, Oax.- Dos poblaciones de la región del Istmo de Tehuantepec obtuvieron por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) la certificación como “Comunidades promotoras de la salud”. Se trata de la localidad Estación Sarabia, en el municipio de San Juan Guichicovi y Santa María Jalapa del Marqués.
Lo anterior por contribuir en la generación de hábitos saludables a favor de una mejor calidad de vida de sus habitantes, precisó el Jefe de la Unidad de Salud Pública de los SSO, Daniel López Regalado, quien entregó en representación del Secretario de Salud de la entidad, Juan Carlos Máquez Heine las certificaciones a ambas demarcaciones.
En el marco del Programa de Entorno y Comunidades Saludables (PEyCS) que ejecuta esta institución, López Regalado explicó que existen cuatro etapas que tiene cumplir la población antes de ser certificada: Comunidad Iniciada, Orientada, Etapa Activa y Certificada, en la cual se implementan acciones en materia de prevención de enfermedades, promoción, capacitación y atención por el bienestar de las personas.
Informó que la estrategia contempla combatir los problemas que amenazan la salud integral, fortalecer los conductos que la benefician, promover políticas públicas que favorezcan la salud, apoyar la creación de entornos saludables y reforzar el poder de las comunidades sobre los determinantes de la salud.
Explicó que para que una comunidad obtenga esta constancia debe cumplir con cuatro etapas: Iniciada -instalación del Comité Local de Salud, elaboración del diagnóstico e integración del plan de trabajo participativo-; Orientada -capacitación al personal de Salud, al Comité, agentes y procuradores-; Activa-modificación favorable de los entornos-; y la Certificada – fase donde se reflejan los resultados obtenidos-.
En su oportunidad, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria “Dos” Ignacio Zárate Blas, agradeció el papel desempeñado a las autoridades municipales, personal de las Unidades de Salud, los agentes y procuradores de la salud de la localidad de Estación Sarabia y municipio de Jalapa Del Marqués.
Cabe destacar que recientemente los SSO certificaron a las localidades de Ndoyocoyo en la Mixteca y San Martín Toxpalan en la Cañada. Asimismo, en los próximos días recibirán esta constancia las demarcaciones de Santa Cruz Tutiahua, Villa Sola de Vega, Santa Cruz Tepetotutla y San Isidro Apango.
Esta actividad contó con la presencia de la Jefa del Departamento de Promoción de la Salud de los SSO, Karla Cruz Martínez; los presidentes municipales de San Juan Guichicovi y Santa María Jalapa del Marqués, Reynel Ramírez Mijangos y Joselin Esquivel Balseca, respectivamente.
Comentarios (No)