ONU recomienda a demás estados seguir ejemplo de Oaxaca con su nueva Ley “antichatarra”

    Oaxaca de Juárez, Oax.- Las otras entidades de México deben ver a Oaxaca como ejemplo con su nueva Ley “antichatarra”, recomendó hoy Catalina Gómez, Jefa de Política Social, Salud y Nutrición del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

    “Hay que enviar una felicitación a Oaxaca por esta decisión valiente y pionera que está poniendo primero el interés superior de la niñez por encima de intereses económicos. Mi mensaje para los congresos de diferentes estados y para diferentes foros es que consideren estas medidas para la prevención”, dijo Gómez durante una entrevista con Alejandro Páez Varela, conductor de “Los Periodistas”.

    El 5 de agosto, Oaxaca se convirtió en el primer estado de México en prohibir la venta de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido calórico a los menores de edad. Con 31 votos a favor, la 64 legislatura del Congreso de Oaxaca hizo historia al aprobar esta iniciativa, pese a las presiones de la industria de la chatarra que días previos a la votación publicaron desplegados en contra de la medida.

    “Invertir en la prevención vale la pena. Los costos económicos que puede llevar el cambio de hábitos no pueden estar por encima del bien de la infancia, a su derecho a una buena alimentación y a su derecho de tener una salud adecuada”, señaló Catalina Gómez durante la entrevista para La Octava.

    “En Estados Unidos y México la venta de bebidas azucaradas y de productos ultra procesados es muy amplia y es parte de la cultura, casi al punto que no se ve como algo que debe corregirse. Se debe evitar su consumo y promover el consumo de productos más frescos y mantener una dieta más balanceada y saludable”, agregó.

    Con información de Sin Embargo

    Comentarios (No)

    Dejar un Comentario